Traductor: Miguel Coradine

Para algunos residentes de Charlottesville en este momento, no tienen la necesidad de manejar un auto. Pueden trabajar desde casa, caminar para conseguir suministros y hacer ejercicio por el vecindario. Pero solo porque no sea necesario ahora, no significa que deba olvidarse de su auto. Cada vez que un vehículo, camión o camioneta se deje parado por largos períodos sin ser utilizado, necesita un mantenimiento básico. De lo contrario, corre el riesgo de desarrollar problemas más adelante, algunos simplemente pequeños y otros potencialmente graves.

En la actualidad, la orden de permanecer en casa decretada por el gobernador Ralph Northam vence el 10 de junio. Eso significa que su vehículo podría estar sin usar durante dos meses. En ese caso, hay una gran posibilidad de que la batería se descargue. Suena extraño: después de todo, el vehículo no se está utilizando, entonces, ¿por qué la batería se sigue descargando? Esto se debe a que, aunque su auto está apagado, su batería sigue funcionando. Las baterías generan electricidad a través de una reacción electroquímica, como aprendimos en la clase de ciencias. Los electrones fluyen a través de una solución de ácido sulfúrico desde el ánodo de óxido de plomo a un cátodo de plomo. Ese proceso aun ocurre cuando el vehículo se apaga, solo que a un ritmo más lento. Es por eso que las baterías que no se usan durante mucho tiempo pueden perder su carga.

Rich White, director ejecutivo del Car Care Council (Consejo del Cuidado del Automóvil), recomienda encender sus vehículos al menos una vez a la semana y dejarlos prendidos durante 5 minutos. Además del agotamiento regular de la batería, señaló que los vehículos actuales tienen componentes que aceleran el proceso.

“Hoy en día los vehículos tienen varias computadoras que siempre están en funcionamiento, por lo que, si un auto permanece demasiado tiempo sin recargarse, la batería podría morir en un par de semanas”, dice Rich White. También agregó que, si enciende un vehículo en un garaje, asegúrese de que la puerta del garaje al exterior esté abierta y que haya mucha ventilación. Nadie quiere crear posibles problemas respiratorios mientras está en casa protegiéndose contra un virus respiratorio.

Además de las baterías descargadas, el óxido es otra de las principales preocupaciones cuando un auto está inactivo. Es un hecho que un vehículo tiene más posibilidades de estar protegido al estar dentro de un garaje y alejado de los elementos ambientales, pero eso no significa que haya eliminado el riesgo. El óxido se produce cuando la humedad alcanza cualquier material que contenga hierro, y cualquier garaje o sótano aún tiene algo de humedad en el aire, por pequeño que sea. Esto no es solo un problema con el exterior del automóvil. Si un vehículo permanece parado por mucho tiempo, los rotores de los frenos también pueden oxidarse, especialmente si estaciona el vehículo afuera. Para ayudar a resolver el problema, Rich White sugiere lavar su automóvil cada dos o tres semanas. Eso limpia cualquier partícula de óxido o sucio que se haya acumulado.

¿Qué hacer con las llantas y el aceite de motor?

Una cosa simple que puede hacer durante la cuarentena es chequear la presión de sus llantas, dice Rich White. Aun si las llantas no se ven desinfladas, debe hacerlo regularmente para evitar problemas más adelante. Cuando las llantas permanecen en el mismo lugar durante mucho tiempo, la parte o el parche que toca el suelo puede volverse más blanda o rígida que el resto. Puede parecer perfectamente normal, pero cuando comience a manejar su auto de nuevo, empezará a notar una ligera vibración que solo seguirá empeorando.

En algunos casos, esas partes planas desaparecen después de 30 minutos de manejar su vehículo. La goma se afloja y no es tan rígida. Sin embargo, eso no le garantiza que las partes planas desaparezcan del todo. Si no verifica la presión una vez cada dos semanas, corre el riesgo de desarrollar manchas planas. Digamos que el gobernador Northam extiende la orden de quedarse en casa hasta julio o incluso agosto, en ese momento, si usted no va a usar su auto, los funcionarios de Mid America Motorworks recomiendan colocar el vehículo en soportes de gato y guardar las llantas en el costado. Sin embargo, esto solo se recomienda en casos extremos si el vehículo estuviera parado por tres meses o más.

Finalmente, queda la pregunta de qué hacer con el aceite del motor. Sabemos que es probable que haya un número en la parte superior izquierda del parabrisas de su auto que indique que pasarán 10 días antes de que sea necesario cambiar el aceite. Pero el auto ha estado parado durante el último mes, entonces, ¿realmente necesita seguir cambiando el aceite? La respuesta es sí.

“Si un auto está parado por mucho tiempo, el aceite puede deteriorarse, así que continúe cambiando el aceite en los intervalos de tiempo adecuados, incluso si no está conduciendo lo normal”, dice Rich White.

Cuando el aceite se asienta, se oxida, acumulando sedimento del mismo. Mientras más sedimento se acumule, más lento será su vehículo cuando lo conduzca nuevamente. Para evitar esto, Rich White dice que es mejor simplemente seguir la rutina y cambiar el aceite en casa. Si no puede hacer eso, debe cambiarlo lo antes posible.

image_printPrint